Terapia de pareja
La terapia de pareja es una modalidad de intervención terapéutica diseñada para ayudar a las parejas a resolver problemas en su relación, mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo emocional. Este tipo de terapia puede ser útil para parejas que experimentan dificultades o atraviesan conflictos en áreas como la intimidad, la confianza, la falta de comunicación, crisis por infidelidades o momentos de transición (como el matrimonio o la llegada de los hijos) o la satisfacción general en la relación.
Objetivos de la terapia de pareja:
- Mejorar la comunicación: Fomenta el diálogo abierto y honesto, donde ambas partes se sientan escuchadas y comprendidas.
- Resolver conflictos: Ayuda a las parejas a abordar los conflictos de manera constructiva, evitando patrones destructivos de comportamiento.
- Fortalecer la conexión emocional: Promueve la empatía, la comprensión mutua y la intimidad emocional.
- Desarrollar habilidades para la resolución de problemas: Enseña técnicas para abordar los desacuerdos de manera efectiva sin dañar la relación.
- Explorar expectativas y objetivos: Permite que la pareja reflexione sobre sus metas comunes y diferencias, trabajando en un futuro compartido.
Enfoques comunes en la terapia de pareja:
- Terapia cognitivo-conductual para parejas (TCC): Se enfoca en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales que están afectando la relación. Ayuda a las parejas a reconocer sus creencias irracionales y a desarrollar comportamientos más saludables.
- Terapia centrada en las emociones (TCE): Este enfoque se basa en el reconocimiento y manejo de las emociones subyacentes que influyen en los conflictos de pareja. Trabaja en mejorar el apego emocional y la conexión entre los miembros de la pareja.
- Terapia sistémica: Se enfoca en la relación como un sistema interconectado, donde cada miembro influye en el comportamiento del otro. El objetivo es cambiar las dinámicas y patrones dentro de la relación para promover el bienestar de ambos.
- Terapia Imago: Se basa en la idea de que las parejas eligen inconscientemente a sus compañeros basándose en patrones emocionales no resueltos de la infancia. Trabaja en la curación de estas heridas a través de la relación.
¿Cómo haremos la terapia?
- Evaluación inicial: Realizaré una evaluación de la relación, escuchando a ambos miembros de la pareja para comprender vuestras preocupaciones, expectativas y vuestra historia. También identificaremos factores estresantes externos, como problemas laborales o familiares, que puedan influir en la pareja.
- Establecer objetivos comunes: Os ayudaré a definir metas específicas para la terapia, como mejorar la comunicación, aumentar la intimidad o resolver problemas de confianza.
- Enseñar habilidades de comunicación: Os mostraré cómo comunicaros de forma efectiva a través de diversas estrategias, como la escucha activa, el uso de un lenguaje “yo” en lugar de acusaciones, y cómo expresar emociones y necesidades de manera no defensiva.
- Identificación de patrones disfuncionales: Os facilitaré la identificación patrones de comportamiento negativos, como el ciclo de crítica-defensiva o la evasión emocional, y trabajaremos para reemplazarlos con patrones más saludables.
- Resolución de conflictos: Os animaré a cada miembro de la pareja a ponerse en el lugar del otro, entendiendo sus emociones y perspectivas. Y aplicaremos pautas y estrategias para abordar los desacuerdos de manera constructiva, evitando el daño emocional y promoviendo el respeto mutuo.
- Fomentar la intimidad emocional: En algunas intervenciones, trabajaremos para mejorar vuestra conexión emocional, ayudándoos a compartir más profundamente sentimientos y deseos.
- Trabajo en traumas o heridas pasadas: Si hay eventos pasados (como infidelidades o problemas familiares) que aún afectan la relación, el terapeuta puede ayudar a procesarlos y buscar un cierre.
- Sesiones de seguimiento: A medida que la terapia avanza, se monitorean los progresos y se ajustan las estrategias según sea necesario, reforzando las mejoras alcanzadas.
En resumen, si estáis atravesando un momento difícil, la terapia de pareja os ofrece un espacio seguro y estructurado para que trabajéis en vuestras dificultades, expreséis vuestras necesidades y encontréis soluciones en conjunto que sean coherentes con vuestro sistema de valores. Las sesiones podrán realizarse de manera presencial y/o online. Os espero.
