Estados depresivos
La terapia para la depresión busca aliviar los síntomas emocionales, cognitivos y físicos asociados a este trastorno, ayudándote a recuperar tu bienestar y funcionalidad. Existen distintos enfoques terapéuticos, entre ellos:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a identificar y modificar pensamientos negativos automáticos que alimentan la depresión, promoviendo patrones de pensamiento más realistas y saludables.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Se centra en aceptar las emociones difíciles en lugar de luchar contra ellas. ACT anima a las personas a comprometerse con acciones que estén alineadas con sus valores, promoviendo así una vida más plena y significativa, incluso en presencia de dificultades emocionales.
Activación conductual: Enfoca el tratamiento en aumentar las actividades placenteras o significativas, rompiendo el ciclo de inactividad que suele acompañar la depresión. Motiva a la persona a comprometerse con acciones que generen bienestar.
Terapia interpersonal: Se centra en mejorar relaciones y habilidades sociales, abordando conflictos y dificultades interpersonales que pueden contribuir a los síntomas depresivos.
Terapia humanista: Explora los patrones inconscientes, conflictos internos y experiencias pasadas que afectan el estado emocional actual, promoviendo una mayor comprensión de las causas subyacentes de la depresión.
Terapia Basada en la Compasión (TBC): Busca desarrollar la auto-compasión y la empatía hacia uno mismo y los demás. Está especialmente diseñada para personas que experimentan altos niveles de autocrítica, vergüenza o dificultad para manejar emociones difíciles. La TBC combina elementos de la psicología evolutiva, la teoría del apego y prácticas de mindfulness.
Estos enfoques pueden complementarse con el tratamiento farmacológico que estés recibiendo, junto a ejercicios de relajación y autocuidado, adaptándose a tus necesidades individuales para lograr un alivio efectivo y sostenido.
En general, la terapia proporciona un espacio seguro para que las personas se expresen, aprendan herramientas para afrontar sus desafíos y trabajen hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. ¡Recuerda que buscar ayuda es un paso valiente y muy importante!
Podrás encontrarme de forma presencial y online. Te espero.
